Más de 500 escolares de Mairena conocen a fondo el Parque Periurbano de Porzuna

306632943_5463228343759604_4927835463800692544_n

Durante este curso escolar 2022-2023 han participado en el programa “Descubre tu entorno. Visita interpretativa al Parque Periurbano de Porzuna”, promovido por la Delegación de Educación y la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, 550 alumnos de 4º de Primaria.

El Ayuntamiento Mairena del Aljarafe puso en marcha en el curso escolar 2016-2017 un programa de visitas escolares al Parque Periurbano de Porzuna. Los objetivos con los que se puso en marcha esta iniciativa y que siguen vigentes en la actualidad eran: dar a conocer los parques de la localidad entre el alumnado; sensibilizar y concienciar de la necesaria conservación y protección de estos espacios como zonas de ocio y esparcimiento y crear y poner a disposición de la comunidad educativa materiales didácticos para trabajar la temática ambiental en la escuela.

El programa está dirigido a 4º de Primaria, con idea de que todos los niñas y niñas de Mairena disfruten de la actividad en algún curso de sus años lectivos.

En este curso escolar han participado 11 centros educativos de los 12 a los que inicialmente iba dirigido y ha tenido lugar entre el 18 de octubre del 2022 y el 20 de febrero de 2023.

La actividad se desarrolla a través de un paseo interpretativo de interés medioambiental y cultural por el Parque, en un entorno natural integrado en la periferia de la localidad. El paseo muestra de una manera lúdica los distintos ambientes que se pueden encontrar en el Bosque Mediterráneo, así como la flora y la fauna autóctona.

Se divide en dos etapas, la primera da comienzo a las 10:00h, se recibe y da la bienvenida a los escolares en la entrada del parque para posteriormente comenzar con la visita que durará aproximadamente una hora y media. A mitad del recorrido se realiza la actividad “Escucha la Naturaleza”, donde el alumnado puede disfrutar de los sonidos naturales del parque e intentar identificarlos. La segunda parte de la mañana se dedica al desayuno y a tiempo de esparcimiento en la zona de juego junto a sus tutores.

Uno de los recursos más valioso que aporta este programa es la guía “La Magia de Porzuna”, que  fue presentada por el alcalde de Mairena del Aljarafe, Antonio Conde, a principios de marzo, junto con otra guía del Parque Porzuna “Guía visual de la biodiversidad”. 

En la primera guía se incluyen leyendas y curiosidades de algunas especies vegetales que crecen en el parque. La obra, diseñada, en formato de cuaderno de campo, está desarrollada por el equipo de Educación del Ayuntamiento de Mairena y en el mes de marzo se ha entregado de manera gratuita a todo el alumnado de 4º de Primaria.

El curso que viene se pretende hacer llegar a los escolares antes del comienzo de la visita para que les sirva de apoyo durante el paseo.

La segunda publicación, realizada por el compañero de Medio Ambiente, ofrece un recorrido por los ecosistemas, y especies de flora y fauna que viven en la zona verde. En sus páginas se desvela la extraordinaria riqueza sobre todo de aves, y la presencia de plantas que corresponden al hábitat que conserva la zona, el monte mediterráneo.

El valor educativo

El itinerario que ofrece el programa de “Visita interpretativa al Parque Periurbano de Porzuna” da la posibilidad de que los alumnos y las alumnas reflexionen sobre su entorno ambiental y cultural más cercano, consiguiendo un mayor respeto en el uso de los recursos naturales, y desarrollando actitudes que favorezcan la protección del medio ambiente natural y cultural.

 

Según Blanca de Pablos, concejala de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, esta iniciativa “da la posibilidad a los escolares de Mairena de aprender y conocer la rica diversidad que tiene este entorno desde varios ámbitos: el natural, el literario y el ciudadano creando valores de respeto a los espacios públicos. Este aprendizaje se consigue creando vínculos con la tierra, con la flora y la fauna, con la importancia que han tenido siempre en la historia de la humanidad haciendo que se crearan leyendas y mitos alrededor de ellos, en esto consiste este paseo, en enseñar y aprender a reconocer especies, a observarlas, a comportarse bien con el espacio natural y a sentirse deudores de una responsabilidad única que es la de que se permita mantener este lugar siempre cuidado y en crecimiento natural”. Además, “también aprenden lo que es un cuaderno de campo, importante es saber qué observar, como recogerlo en el cuaderno”, añade.

Este programa se pondrá de marcha de nuevo el próximo curso escolar y los centros educativos se podrán inscribir a este y otras actividades ofertadas por el Ayuntamiento en septiembre a través del portal mairenaeduca.org.

Introduce tus datos